WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cada día nacen en México nueve niños con labio y paladar hendido

De los alrededor de seis mil 400 niños que nacen cada día en el país, nueve padecen labio y paladar hendido.

  • 280

De los alrededor de seis mil 400 nií±os que nacen cada dí­a en el paí­s, nueve padecen labio y paladar hendido.

Por Agencias 

Ciudad de México.- De los alrededor de seis mil 400 nií±os que nacen cada dí­a en el paí­s, nueve padecen labio y paladar hendido, para lo cual requieren diferentes cirugí­as y una larga rehabilitación, informó Smile Train.

La organización internacional que trata de manera gratuita este padecimiento expone que la malformación se debe al desarrollo incompleto del labio superior o del paladar, donde el tejido no se junta correctamente durante el periodo fetal y aunque se desconoce la causa exacta, expertos afirman que es multifactorial.

Lo anterior, detalla en un comunicado, debido a que involucra predisposición genética y factores ambientales como el consumo de alcohol, drogas o tabaco, enfermedades maternas y paternas o deficiencia de vitaminas del grupo B, como ácido fólico.

Sobre los problemas que enfrentan los nií±os con esta condición, destacan dificultades fí­sicas para comer, respirar y hablar, además de suelen presentar problemas auditivos y dentales.

“En México, así­ como en otros paí­ses, existe una falta de información en torno al tratamiento que un nií±o con labio y paladar hendido requiere. Muchas personas tienen la idea que con una sola cirugí­a el problema desaparece”, dijo la directora regional para México, Centroamérica y Caribe de la organización, Mónica Domí­nguez.

El tratamiento incluye diferentes cirugí­as y la intervención de un equipo integral de médicos especializados que, durante los primeros 18 aí±os de vida del paciente, atiendan las múltiples complicaciones que pueden presentarse durante su rehabilitación.

“Para que un pequeí±o con este padecimiento logre una rehabilitación completa, el tratamiento debe ser integral. No podemos dejar de lado las terapias de lenguaje y sicológicas que harán que en un futuro el paciente pueda tener una vida con las mismas oportunidades que cualquier otra persona”, seí±ala la directora.

Smile Train advierte que dejar sin tratamiento integral a un paciente después de una operación puede provocarle problemas fí­sicos y sicológicos, como desnutrición, alteraciones del lenguaje y oí­do, filtración de lí­quidos y alimentos a la nariz, infecciones de ví­as respiratorias recurrentes, depresión, baja autoestima, problemas dentales y de crecimiento facial.

Para este aí±o, según el reporte, Smile Train espera realizar en México dos mil cirugí­as gratuitas para corregir el labio y paladar hendido, ya que actualmente trabajan con 28 grupos médicos locales que dan atención en 23 estados de la República.

Con información de Notimex.

Publicación anterior Muestran vulnerabilidad aeropuertos de México
Siguiente publicación Exhiben en Dallas colección de objetos de la Guerra Cristera en México
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;