
Los jóvenes Jesús, Carlos Patricio y David al lado de su profesor el ingeniero, Jorge Esparza
Piedras Negras, Coahuila; 16 de febrero.- El pasado jueves 15 de febrero, la Casa de la Cultura tuvo su primera exposición de robótica, donde jóvenes que oscilan entre los 9 y 11 años de edad expusieron tres carros a control remoto que ellos mismos crearon desde cero.
Jesús, David y Carlos Patricio, son tres niños interesados por la robótica y tecnología, trabajaron en estos carritos alrededor de 2 meses, donde tuvieron que aprender el lenguaje básico de programación, conocimientos prácticos de electricidad y diseño.
Los muchachos detallaron que lo único que se les hizo difícil fue tener que estar trabajando en otro idioma, pues el sistema que utilizan solo detecta el inglés, así que además de aprender electricidad y programación, también están aprendiendo nuevos idiomas.
Padres de familia y amigos pudieron admirar la demostración de robótica
El arte de aprender
Los chicos son alumnos del taller de robótica de la Casa de la Cultura, impartido por el ingeniero en mecatrónica, Jorge Esparza, quién comentó que en este tipo de taller no solo aprenden habilidades prácticas en la tecnología, si no que estimula su creatividad, fomenta la disciplina, los ayuda a trabajar en equipo y aprenden a resolver problemas de manera eficaz y proactiva.
El profesor comentó que los conocimientos que están adquiriendo suelen ser impartidos a nivel de preparatoria y que sin duda, el hecho de que tengan entre 9 y 11 años y ya estén manejando sistemas como el arduino y aprendiendo el lenguaje C+, hace que puedan tener mejores oportunidades en un futuro.
Reconoció el talento y la inteligencia que los jóvenes poseen desde muy temprana edad.
¿Cómo llegó este taller a la Casa de la Cultura?
La directora de la institución, Silvia Ramirez, compartió que este taller fue implementado gracias a las peticiones de los papás quienes preguntaban si contaban con un taller enfocado a la Robótica. Si hay algún interesado en formar parte de este taller, solo se les pide que llenen un formulario con los datos del solicitante, un formulario médico y una cuota simbólica.
David, Jesús, Carlos Patricio, el profesor Jorge Esparza y la directora de la Casa de la Cultura, Silvia Ramírez