
Piedras Negras, Coahuila.- Ante el elevado índice de muertos y rescates que se han presentado en el Río Bravo, en apenas mes y medio del presente año, las autoridades municipales están advirtiendo a los migrantes sobre los riesgos que representa cruzar dicho afluente.
José Francisco Contreras Obregón, director de Protección Civil y Bomberos, informó que en conjunto con personal de Enlace Municipal de Migración se visitan los albergues para darles la información a los indocumentados.
Detalló que en tan solo los 47 días que van de este 2024 se han registrado 15 decesos de presuntos migrantes, mientras que la dependencia a su cargo ha atendido más de 50 rescates, pero sin contar los realizados por el Grupo Beta.
Dijo que el Bravo es muy diferente a otros ríos, por las corrientes que tiene, lo lamoso de las piedras y del lecho, además de que registra un gasto 115 metros cúbicos por segundo, cuando en enero eran apenas 18 metros cúbicos.
Contreras Obregón puntualizó que a pesar de que se tiene la presencia de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en el Paseo del Río, los migrantes se arriesgan y buscan otras áreas para seguir cruzando.
AAG