
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La Plaza México le dio ayer un farol de rodillas a la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, que determinó a media semana cerrar otra vez el monumental escenario. Los festejos del Aniversario 78 sí podrán realizarse hoy y mañana gracias a la faena del comité jurídico, y la empresa de Juan Pablo Bailléres y Javier Sordo.
Sigue el litigio
El trasteo jurídico no fue fácil porque la embestida del diputado Jorge Gaviño y un grupo de apoyo, quienes solicitaron la prohibición, resultó incierta e inesperada.
Sólo que el oficio adquirido para presentar una revisión a una instancia superior a la jueza, a la que no le importó que la Corte Suprema ya hubiera revocado otro amparo desde el 6 de diciembre.
Los magistrados del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinaron de forma unánime, que no tenía lugar una nueva suspensión y que las corridas programadas podían celebrarse.
Pero esta corrida no ha terminado. El litigio sigue y el miércoles viene una nueva faena en tribunales que puede decidir en definitiva el cierre o la permanencia de la denominada fiesta brava.
Llega el adiós
Por fin, la figura mundial del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza podrá decir adiós al público de la Plaza México, el lunes cuando se celebren los 78 años del Coso de Insurgentes.
“Es una plaza que ha sido fundamental en mi vida, no sólo profesional, sino personal, por ello advertí que, si no me dejaban despedirme, como sucedió en Guadalajara, yo estaba dispuesto a reaparecer para poderlo hacer cuando fuera necesario”, aseguró Pablo, quien el lunes actuará por última vez en la México alternando con Ernesto Javier Tapia “El Calita” y Arturo Gilio, quien confirmará alternativa, con toros de Los Encinos.
Por su parte, hoy estará la máxima figura del toreo fránces, Sebastían Castella, además de Isaac Fonseca, y la firme promesa de la baraja taurina, Leo Valadez, enfrentando toros de la ganadería Xajay.
madpf