
Ciudad de México.- A lo largo de México hay muchas sucursales del Banco del Bienestar, pero no todas les quedan cerca a los adultos mayores, es por ello que cuando quieren retirar dinero o consultar el saldo de su Pensión Bienestar, usan otro banco, donde les cobrarán comisión.
Al no existir ningún tipo de convenio entre el Banco del Bienestar y otras instituciones, se te realiza el cobro de comisión dependiendo de la acción que vayas a generar, donde es muy importante que sepas que esto es por exhibición y no por día.
¿Qué bancos cobran comisión por retirar tu Pensión Bienestar?
Si tu primer pago de 2024 ya lo tienes en tu cuenta y quieres retirarlo, pero no tienes cerca un banco de la institución, toma nota de los costos que tendrá que lo retires o consultes saldo, pues puede ir de los 6 pesos hasta los 30.
De acuerdo con una lista avalada por la Conducef, existen muchos bancos que sí te cobrarán un extra dependiendo de la acción que quieras realizar con la Pensión Bienestar, y se desglosaría de la siguiente manera.
HSBC: $11.75 pesos por consulta y $20.96 pesos por retiro
BBVA: $11 pesos consulta y $29.50 por retiro de dinero
Banorte: $10 pesos por consulta y 27 pesos por retiro de efectivo
Citibanamex: $10 pesos por consulta y $26.50 por retiro de efectivo
Banco del Bajío: $7 pesos por consulta y $20 por retiro
Inbursa: $6 pesos por consultar saldo y $15 pesos por retirar dinero
Recuerda, el cobro antes mencionado se hace por exhibición, no por día o pago mensual, o sea, sí vas tres veces a BBVA a sacar dinero, en total se te cobrará una comisión de $88.50 y no sólo $29.50.
De igual forma debes saber que hay bancos que NO te van a cobrar ninguna comisión, pues existe el convenio con la Pensión Bienestar y son los siguientes: Banorte, Banco Azteca o Banjército.
Con información de Fox Sports
AAG