
Por Grupo Zócalo
Guerrero.- Un sismo magnitud 4.2 fue reportado la mañana de este sábado 13 de enero de 2024, el epicentro se ubicó a 13 kilómetros al sur del municipio de Ometepec, en el estado de Guerrero.
El movimiento telúrico que fue percibido por habitantes de la localidad ocurrió a las 9:04 de la mañana, se detalló que tuvo una profundidad de 32 kilómetros.
En la Ciudad de México muy pocas personas lo percibieron y no fue necesario activar la Alerta Sísmica ya que la energía liberada durante el sismo no superó los niveles de activación.
¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
+ Lo más importante en caso de un sismo es mantener la calma y atender las recomendaciones de las autoridades del lugar.
+ Al activarse la alerta sísmica o percibirse un temblor ubícate en la zona de seguridad.
+ Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
+ Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes.
+ Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.
+ Emplea las líneas de comunicación sólo para emergencias pues en caso de sismos suelen saturarse.
PREPARA TU MOCHILA DE EMERGENCIA
Ante un sismo es importante tener concentrados documentos relevantes y algunos objetos que te pueden ser de utilidad en caso de un siniestro. Aquí te decimos qué debe contener:
+ Linterna
+ Silbato y navaja
+ Radio de pilas
+ Pilas de repuesto
+ Botiquín de primeros auxilios
+ Agua y alimentos enlatados
+ USB con documentos importantes
+ Fotos de tu familia y mascotas
+ Encendedor
+ Copia de las llaves de tu casa y auto
+ Directorio familiar
AFPR