
Por Agencia Reforma
Monterrey, NL.- Un portal de internet que monitorea la calidad del aire colocó a seis municipios de Nuevo León entre los 10 más contaminados de todo el mundo.
De acuerdo con el sitio Air Quality, que cada hora da un reporte de las 100 ciudades más contaminadas, a las 14:00 horas de ayer, Cadereyta era el municipio que registró la peor calidad del aire en todo el planeta.
Juárez y García ocuparon la tercera y cuarta posición respectivamente. Santa Catarina se colocó en séptimo lugar, San Pedro en octavo y Apodaca fue noveno.
Peshawar, Pakistán, estaba en el segundo sitio, mientras que las ciudades de Faridabad y Noida, en India, estaban en la quinta y sexta posición.
La plataforma mide diferentes partículas contaminantes, entre ellas las PM2.5, que son las más dañinas, al ser más pequeñas, pueden penetrar al torrente sanguíneo.
Y para las 20:00 horas, ocho municipios que son parte de la metrópoli regiomontana, aparecían entre los primeros 10 más contaminados del país.
Afirman ambientalistas que niveles de polución ameritan contingencia .
Tras los fuertes vientos de la madrugada en Monterrey y la extremadamente mala calidad del aire, el Gobierno estatal emitió la primera alerta ambiental del 2024.
En un comunicado previo, la Secretaría del Medio Ambiente estatal atribuyó los altos niveles de contaminación a rachas de viento de 25 kilómetros por hora en promedio, que han dispersado en el aire partículas PM10.
“Los fuertes vientos que se han registrado en distintos puntos de la ZMM, en los que se han presentado velocidades promedio de 25 km/h, han dado lugar a la suspensión de polvo, con el incremento de partículas menores a 10 micrómetros (PM10)”
Organizaciones en materia de medio ambiente señalaron que se cumplieron los criterios en varias estaciones para declarar una contingencia fase uno y dictar medidas para la reducción de actividades.
“Después de esa entrada de vientos, todo se quedó cerca de nosotros, como densificado, ya las emisiones generadas y todo y eso hizo que aumentaras las concentraciones no sólo de PM10, también de PM2.5, que son más chiquitas y peligrosas”, explicó Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano.
Ana Teresa Flores, del Comité Ecológico, coincidió en que se debió aplicar una contingencia. “No basta con la alerta”, aseguró.
Despliegan acciones
Con el fin de detener y sancionar a los vehículos que sean contaminantes, el Municipio de Guadalupe implementó el “Operativo Emisiones de Contaminantes”, por los niveles extremos de contaminación registrados.
Elementos de Tránsito se desplegaron en diversos puntos del municipio.
Las multas por vehículos que expidan humo y/o ruido excesivo, van de los 518.70 hasta los mil 556.10 pesos.
Durante el operativo, se sancionó a 16 conductores y se detuvo a uno más, informó el Municipio.
La alcaldesa Cristina Díaz exhortó a los ciudadanos de Guadalupe a mantenerse en interiores, evitar las actividades al aire libre, dar mantenimiento continuo a sus vehículos y consultar a un médico en caso de malestares.
AFPR