WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Crece circulación de billetes falsos en Saltillo; principalmente de 200 y 500

Se duplicó presencia de billetes falsos en Saltillo en los últimos cinco años.

  • 606

Por Arturo Estrada

Saltillo, Coah.-  En los últimos cinco años se duplicó la presencia de billetes falsificados en Saltillo, con lo que ahora es cada vez más frecuente que se time a ciudadanos y a comercios por igual.

De acuerdo con un reporte del Banco de México, en la ciudad cada vez es más común caer víctima del papel moneda apócrifa, principalmente de 200 y 500 pesos.

En nuestra ciudad se aseguró 42.4% de los billetes falsos que circularon en todo 2023 en Coahuila, un total de mil 951 copias, lo que implica un incremento del 112.9% en comparación con los 916 detectados en 2018.

De acuerdo con estadísticas de BANXICO, 89% de las falsificaciones se realizan por impresión digital y el resto mediante la técnica de offset.

De 50…

El año pasado se detectaron y aseguraron 274 piezas que pretendían pasar por billetes de 50 pesos, una cantidad importante si se toma en cuenta que hace cinco años sólo se reportaron dos casos.

De 100…

De “billetes” de 100 pesos se aseguraron 295 copias, 100 más que en 2018. En cambio, sí hubo un aumento importante en la reproducción de la denominación de 200 pesos, pues de 249 casos durante 2018, en 2023 cerró con 540 piezas detectadas en Saltillo.

De 500…

También se duplicaron los casos de falsificaciones de 500 pesos, pues de encontraron 791 papeles.

De 1,000…

Donde sí ha habido una reducción fue en la presencia de copias de mil pesos, pues en todo el año sólo se registraron 50 casos.

También en Coahuila

De igual forma, en todo Coahuila prácticamente se duplicaron los casos de falsificaciones, al pasar de 2 mil 400 casos en 2018, a 4 mil 598 en 2023.

El comportamiento es similar, pues la mayoría de reproducciones ilícitas se centran en los billetes de 500, 200 y de 50 pesos.

Penas por falsificación

Cabe recordar que por ley, se castiga con una pena de hasta 12 años de prisión a quien circule monedas o billetes apócrifos. 

Los bancos están obligados a retener los billetes que sean sospechosos, a cancelarlos, entregar un comprobante al cliente portador del billete y enviarlos a BANXICO para ser analizados. Si el billete resulta ser falso, no se le puede regresar ningún dinero al cliente, puesto que la pieza carece de valor. 

 

 

 

 

 

AFPR

Publicación anterior Asegura Sedena narco paquetería en carretera 57
Siguiente publicación Grave conductor de Allende en accidente en Nava en la 57
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;