
Piedras Negras, Coahuila.- Al dar a conocer la postura de los obispos de México y Texas en relación al fenómeno migratorio, en el marco del 20 aniversario de la publicación de la carta “Juntos en el camino de la esperanza. Ya no somos extranjeros”, monseñor Alonso Garza indicó que, aun y cuando la frontera entre ambos países es la ruta migratoria más peligrosa del mundo, la migración es necesaria y benéfica.
En rueda de prensa el obispo de Piedras Negras dio a conocer cifras oficiales de la Organización Internacional para las Migraciones, las cuales establecen que a finales del 2021 el número de desplazados ascendió a 89 millones, lo que representó un 8 por ciento más que el año anterior y más del doble que hace 10 años.
Sin embargo monseñor Garza Treviño reveló que, según la misma organización, con un registro de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos, la frontera entre México y Estados Unidos está considerada como la ruta terrestre más peligrosa a nivel mundial.
Además advirtió que, anualmente, alrededor de 300 mil personas son víctimas de tráfico humano en el estado de Texas.
Sin embargo el obispo de la Diócesis aseguró que sus homólogos de México y Texas están convencidos que la migración es necesaria y benéfica entre ambos países, a pesar de la realidad sobre las condiciones que obligan a los migrantes a dejar sus lugares de origen.
DGLJ