WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO defiende entrega de obras a las Fuerzas Armadas; rechaza militarización

AMLO defendió la entrega de obras a Fuerzas Armadas pues era la única forma de acabar con la corrupción y poner en marcha la transformación del país

  • 429

 

Por: Grupo Zócalo 

Mérida, Yuc.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la entrega de obras a las Fuerzas Armadas, ya que era la única forma de acabar con la corrupción y poner en marcha la transformación del País.

“Se habla de que ya en todo está el Ejército y la Marina, pero debe de entenderse que nosotros llegamos al Gobierno y encontramos un desastre en el funcionamiento del Gobierno, para decirlo de otra manera, o utilizando el símil del elefante, nos encontramos un elefante, echado, mañoso, reumático que lo tuvimos que parar y empujarlo para que caminara. Porque el Gobierno no estaba preparado para servir al pueblo, el Gobierno era un facilitador para los negocios, las transas que se hacían arriba.

“Esa era la función principal del Gobierno, las empresas constructoras muy echadas a perder. (…) Imagínense si buscábamos acabar con la corrupción y transformar al País y hacer las obras públicas que se necesitan, ¿qué hubiésemos hecho con esas empresas que no se les puede llamar constructoras, sino contratistas en el mejor de los casos? ¿qué hubiésemos hecho sin los ingenieros militares?”, comentó López Obrador.

En conferencia desde el Aeropuerto de Mérida, Yucatán, el Mandatario federal afirmó que apoyarse en las Fuerzas Armadas no es sinónimo de militarizar al país.

“Entonces, nos apoyamos en la Secretaría de la Defensa y de Marina, no es militarizar el País, es apoyarnos en dos instituciones que son pilares del Estado mexicano y que nos han ayudado mucho para cumplir con nuestra responsabilidad de Gobierno”, aclaró.

López Obrador presumió las obras que ingenieros militares han realizado en su Gobierno como lo son aeropuertos de Tulum o el Felipe Ángeles y anunció que también construirán el hospital más grande de México.

“Con los ingenieros militares hicimos el Aeropuerto de la Ciudad de México, el Aeropuerto Felipe Angeles, en dos años y medio. Con los ingenieros militares hicimos el Aeropuerto de Tulum en un año cinco meses. Con los ingenieros militares vamos a hacer el hospital más grande de México, de 300 camas, en año y medio, a lo mejor en menos, porque lo tenemos que inaugurar en septiembre de este año”, enlistó.

Luego que ayer anunció que las Fuerzas Armadas se encargarán del mantenimiento de carreteras, el titular del ejecutivo federal dijo que los uniformados sólo realizarán trabajos en aquellas que fueron afectadas por la realización del Tren Maya.

“El compromiso es que ya a partir de marzo, abril, vamos a empezar a mejorar todas las carreteras, básicamente las que se afectaron, se dañaron con el traslado, con el tráfico de materiales de construcción para el Tren Maya.

“Estaba yo leyendo hoy una información en donde se dice: ‘ya también la Secretaría de la Defensa se va a hacer cargo del mantenimiento de las carreteras’, así como en general, pues no.

“Es básicamente lo que tiene que ver con las carreteras que se afectaron en la construcción del Tren Maya, dejarlas bien antes de terminar nuestro mandato, pero ya ven cómo son sensacionalistas, alarmistas, ya quieren dar la idea de que todo se entrega a Marina y la Defensa”, agregó.

Y ahora Ejército remodelará estadio de beisbol

Por otra parte, Luis Cresencio Sandoval -titular de la Sedena- informó que el Ejército se encargará también de la remodelación del Estadio de Beisbol “Kukulcán” en Mérida, Yucatán.

“Finalmente, el estadio de béisbol, como lo dijo el Gobernador del Estado, es un proyecto que tendrá la capacidad para recibir a 16 mil 537 personas y que se está analizando. En los próximos días o semanas estaremos ya determinando cuáles serán los trabajos que se podrán desarrollar para que también tenga listo este estadio para beneficio de la ciudadanía.
“Estas obras del Gobierno federal son importantes y que unido todo lo que se está haciendo con el Tren Maya, pues es una gran inversión aquí en el Estado de Yucatán por parte del Gobierno federal”, declaró.

 

 

 

madpf

Publicación anterior Bitcoin celebra 15 años por encima de los 42 mil dólares pero aún lejos de sus máximos
Siguiente publicación Papa Francisco dice que ‘la guerra es una locura’ y ‘una derrota’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;