
Piedras Negras, Coah.- La baja en el tipo de cambio interbancario, aunado a la reducción en la demanda de dólares en la frontera y las restricciones en los puentes internacionales, son las principales causas, de que a tres días de finalizar 2023, el dólar a nivel local se adquiera en 16 pesos a la compra y en 17.50 pesos a la venta.
Lo anterior, de acuerdo a lo que opinó el economista local, Pedro Bustos Ochoa, al señalar que son los principales factores, de la baja en la cotización del tipo de cambio, una vez que ya pasaron las festividades navideñas.
Con base en el comparativo del Banco de México, el valor máximo de venta de la divisa estadounidense en diciembre de 2022, se ubicó en 19.49 pesos, equivalente 3.29 por ciento más caro al tipo de cambio actual de 16.97 pesos por dólar.
En un recorrido por distintos centros cambiarios de Piedras Negras, algunos ofertaron el dólar entre 16 y 16.80 pesos a la compra y a la venta entre 17.50 y 18.80.
En tanto, en el tipo de cambio interbancario, en el precio de apertura a la compra se adquirió en 19.96 a la compra y en 16.97 a la venta, en tanto a la venta su valor máximo al cierre de la jornada alcanzó 19.97 y en 19.90 como valor mínimo.
madpf