
Por: Grupo Zócalo
Piedras Negras, Coahuila; 22 de diciembre.- La oleada de paisanos que en esta temporada cruzan esta frontera transitando por la carretera 57 para viajar hacia el interior se enfrentan a vicisitudes.
El cruce por los puentes internacionales 1 y 2 que hasta el año pasado era normal, hoy es muy diferente ante la grave crisis migratoria que está ocurriendo.
Su calvario no termina después de que logran llegar a territorio mexicano al ingresar por esta frontera o Acuña, deben cumplir los trámites del Banjército.
Durante este mes, principalmente durante la segunda quincena, el congestionamiento en la ex garita del Kilómetro 53 requiere tres o mas horas para cruzar.
Lo anterior fue señalado por algunas personas que cada año han estado cruzando para visitar familiares por motivo de la Navidad y festejos del Año Nuevo.
Esta vez, dijeron, “es muy diferente, nos enfrentamos mayores complicaciones”, se refirieron al tiempo para cruzar los puentes y el que se emplea en el 53.
El estacionamiento en la antigua garita del kilómetro 53 es insuficiente y para cumplir los trámites hoy requieren de tres o más horas en cajas de Banjército.
A pesar de que Banjército cuenta con diez cajas para atender los trámites obligatorios, la demanda los rebasa significativamente, y hay embotellamientos.
La problemática se repite año tras año, dijeron las personas afectadas, y a pesar de lo anterior no existe un mecanismo que agilice y reduzca los tiempos.
Después de salvar el cruce por los puentes internacionales y los trámites de Banjército, hay que pagar la cuota del peaje, aunque el paso es mucho mas ágil.