
Por: Maru Valencia
Saltillo, Coah.- El gobierno federal no puede seguir ignorando la urgencia de homologar las partidas para las universidades públicas, ya que el pago de pensiones corre peligro.
Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, aseguró que mientras la UNAM recibe el 100% del presupuesto federal, aquí es de 50%, y el Gobierno Estatal tiene que aportar el otro 50%, de ahí que las finanzas de la máxima casa de estudios siempre estén saldo rojo.
“Los números van a seguir estando rojos porque desde el 2018 la partida U-081 en donde se establecía los apoyos para los problemas estructurales de las instituciones de educación superior del país, pues la dejaron en ceros, ustedes la pueden ver en la Cámara de Diputados sigue estando en ceros”, afirmó
“Eso ha hecho que todas las universidades del país tengamos problemas con las pensiones. El problema de las pensiones es que no hay un recurso para ellas, entonces se requiere que el recurso extraordinario que había en la partida U-081 continúe, esa partida sigue apareciendo en el presupuesto de egresos de la federación pero está en ceros, no le meten ni un solo cinco”, reiteró.
De ahí que tenga que revisarse el esquema de financiamiento para las instituciones de educación superior: no puede seguir siendo diferenciado.
“Somos seis universidades que recibimos 50%, nosotros lo que plantemos es que todos iguales, o todos 50-50, o lo que sería mejor y más justo, 70-30”, dijo, “lo que se tiene que hacer es un esquema de financiamiento equitativo”.
madpf