
Por Maru Valencia
Saltillo, Coah.- Es preocupante el rezago educativo que sufrieron los alumnos de primaria y secundaria a causa del encierro por la pandemia, pero es todavía más peligroso el hecho de que, a nivel federal, no existan mecanismos para medir el impacto que ocasionará cuando esos niños lleguen a nivel superior.
Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, señaló que las autoridades educativas a nivel nacional no están haciendo nada para el conocer el problema y, mucho menos, atacarlo.
“Es realmente muy preocupante, porque los niveles de rezago que traen son muy altos, y lo más preocupante es que la Secretaría de Educación Pública Federal no ha hecho realmente un estudio para evaluar qué tan complicada va a ser la situación”, aseveró.
“No se ha puesto en acción un mecanismo que evalúe qué tanto impacto va a tener eso para el futuro de estos jóvenes mexicanos, por eso es preocupante”, recalcó.
Aseguró que, a nivel general, México se puede ir para atrás si no se pone atención a este tema, pues el encierro por cuarentena afectó académica y sicológicamente a los estudiantes.
AFPR