
Miguel Riquelme afirma proyectar opciones reales que impulsen el desarrollo de la población.
Por: Jesús Jiménez / Ernesto Acosta Jesús Jiménez | Ernesto Acosta | Saltillo, Coah.- El pago de la deuda no detendrá el desarrollo económico y social de Coahuila, asegura Miguel íngel Riquelme Solís, precandidato del PRI a la Gubernatura, al convocar a la unidad, la humildad y a hacer a un lado la soberbia. âNo voy a cometer locuras, se gobernará con los coahuilensesâ, afirma, al indicar que exigirá a la Federación que regrese a Coahuila lo que le corresponde en recursos económicos, en reciprocidad con lo que recauda. âEs un tema toral para nuestro estado. Coahuila, de cada peso que aporta, se le regresan 35 centavos, y estamos subsidiando estados como Oaxaca, Chiapas y Guerreroâ. Por ejemplo, a Oaxaca por cada peso que recauda le regresan 1.48 pesos, por lo que urge modificar la Ley de Coordinación Fiscal para que los estados del norte reciban lo justo por su recaudación interna y aportación al PIB nacional. Subraya que en los últimos aí±os, el estado avanzó en el manejo de la deuda pública ordenando la casa y tiene mayor margen de maniobra presupuestal, derivado de la obtención de más ingresos. âLos ingresos de 2 mil millones han pasado a 8 mil y estoy seguro que dentro de las proyecciones para los próximos 6 aí±os, Coahuila enfrentará un ingreso entre los 10 mil y 12 mil millones de pesos de ingresos propios. âEso te permite pagar el servicio de la deuda y enfrentar proyectos que hoy en día te puedan garantizar que venga inversión extranjera y mejore la calidad de vida de los coahuilenses. âDentro de lo que voy a ofertar en campaí±a, tiene que ver con el refinanciamiento de la deuda para pagar menos intereses, establecer nuevos plazos y que se quede una buena parte para la inversión de proyectos, obras y servicios. âQuien dice que sabe gobernar sin deuda, que se vaya a competir a otro estado. Aquí debemos presentar opciones reales para garantizar que el servicio de la deuda no va a afectar la obra y servicios públicos que merece nuestro estado, y exigir un aumento de las participaciones federales porque estamos en posición de hacerloâ. Coahuila, refiere, es el séptimo estado que aporta más al PIB nacional, y es el estado 27 en recursos que recibe de la Federación, lo que no puede tolerarse. âVoy a alzar la voz. Sé lo que esto conlleva, sé las fibras que voy a tocar y estoy con los coahuilenses: quiero que ese dinero se regrese a Coahuila. Esto tiene un significado: más o menos de 37 mil millones que hoy recibe, a 90 mil, que es lo que debería recibirâ. Para lograrlo, se coordinará con los senadores y diputados federales por Coahuila, para juntos impulsar el desarrollo del estado. âNo puedo pelearme con ningún actor político de ningún partido, estando ya electo, sino que voy a convocar a la unidad y suma de esfuerzos para lograr los objetivosâ. Enfrentar retos âPara tener una aspiración de esta naturaleza se tiene que recorrer un largo camino, que sentir, que querer a Coahuila y a los 38 municipios. âMe he preparado durante mucho tiempo para aspirar a un cargo de tal naturaleza. He sido diputado local, federal, secretario de Gobierno, de Desarrollo Social y alcalde de Torreónâ. âHe transformado muchas comunidades, pero lo más relevante es mi último paso por la Alcaldía de Torreón, ahí logramos transformar una hegemonía negativa con inseguridad, falta de empleo, de inversiones y una sociedad temerosa, donde difícilmente se podía salir a pasear; donde quien aspiraba a estudiar no lo podía hacer, y quien quería quedarse a trabajar, tampoco tenía la oportunidad. âDentro de los retos personales, hoy me dan la confianza de poder gobernar un estado como Coahuila, de poder enfrentar los retos que vienen para México a través de la Gubernaturaâ. Coahuila es un estado fuerte, con hombres y mujeres de trabajo que saben enfrentar cualquier tipos de obstáculo. âPor eso quiero gobernar Coahuila, porque conozco los problemas, porque sé lo que en estos momentos enfrenta Coahuila. He venido trabajando con mucho tiempo atrás para poder proyectar la seguridad del voto ciudadanoâ. Ejes a continuar Hay dos temas fundamentales: seguridad y empleo, cuyos indicadores han mejorado en el estado, y que necesitan continuidad, con nuevas metas. En materia de seguridad disminuyeron los delitos de alto impacto y en generación de empleo se han generado plazas en todas las regiones, sobre todo en la Sureste y Laguna, y se abren expectativas con la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas para conectar con las regiones Centro, Carbonífera y Norte. Se requiere, dice, combatir los delitos del fuero común y generar mayor competitividad para elevar los salarios de los trabajadores, que representan la mejor mano de obra en el país. Con la elección de Donald Trump hay nuevos retos para Coahuila, como desarrollar más infraestructura y competitividad para estar mejor preparados, pero el estado no depende sólo de la inversión norteamericana; además, habrá que atender una nueva realidad con la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio. âSi bien es cierto una fortaleza son las armadoras y debemos seguirles dando garantías para estar aquí, incentivos, infraestructura, paz laboral y generando la competitividad para que sigan aferrados a nuestro estado, con la garantía de que sus ganancias están aquí, intocablesâ. De igual manera, hay que explorar nuevos mercados con América Latina, China y Corea del Sur, y diversificar la manufactura. Luchas a continuar En estas elecciones saldrán a relucir diversos temas, como la deuda y aumento a los combustibles, y la gente espera de los candidatos propuestas para sacar adelante a Coahuila. âNo sé qué vaya a estar dentro de la circunstancia cuando me toque gobernar, pero en esas circunstancias le vamos a entrar porque Coahuila es un estado fuerte, con gente trabajadora que permite salir adelanteâ. En materia de seguridad, el precandidato priista a la Gubernatura tiene experiencia y conocimiento al respecto, pues ya ocupó la Secretaría de Gobierno. âConozco perfectamente las entraí±as de la inseguridad en cada una de las regiones del estado. Fui construyendo, junto con el Gobernador actual, una política integral que permitiera cambiar el entorno y la estadística en la materia, las acciones que se realizaron fueron las correctasâ. Así, se depuraron los cuerpos policiales con exámenes de control y confianza, se les entregó equipo y armamento, se combatió a la delincuencia y se recuperaron los espacios de convivencia y desarrollo social en sectores conflictivos. âSé perfectamente lo que significa la presencia de la delincuencia en nuestro estado, también recibí amenazas. Cuando uno le entra a este tema, sabe los riesgos que se corren. A mí me tocó cambiar ese entornoâ. Al respecto, propone continuar con la lucha contra los criminales y blindar las fronteras de Coahuila para impedir su regreso, ya que rompen con la tranquilidad y ahuyentan inversiones, como ocurre en estados vecinos, donde flexibilizan los programas y reducen inversiones en seguridad, y aumentan los homicidios. âEsto sí contamina a Coahuila. Si no cuidamos los límites, si no fortalecemos al Ejército, la relación con la Federación y a nuestras policías, estamos al acecho de los criminalesâ. Construir propuesta Riquelme Solís seí±ala que jamás se preocupa por los candidatos de oposición y su interés se centra en construir una propuesta que convenza al ciudadano. âLa perspectiva de un proceso electoral cada mes cambia. Hace unos días la gente nos veía divididos a nosotros; a partir del miércoles ha cambiado la circunstancia. Quien nos calificaba como un partido fragmentado, hoy lo es, y hoy el PRI sale unido a enfrentar un proceso. âEl PRI tiene una meta de 750 mil votos, pero la fragmentación de partidos hace que disminuyan las metas. Hay 16 partidos en competencia, todos ellos buscando sobrevivir, buscando el 3%, es decir, arriba de 35 mil votos, de acuerdo a la participación esperaba, eso implica que va a haber una fragmentación como nunca se había dado en Coahuila. âEl PRI nunca ha obtenido menos de 400 mil votos, eso representaría prácticamente el 40% (de la votación total), pero viendo la tendencia de Morena, del PRD, del Verde, del Panal y demás, prácticamente vamos a estar disputando entre el PRI y el PAN, alrededor de un 50% de votos directosâ. Aclara que es difícil proyectar la votación del PAN, pues hasta ayer por la tarde se desconocía si iría en coalición con uno o varios partidos, lo que âmoveríaâ los pronósticos; además, sumar votos no es tan sencillo como juntar canicas. Unidad de La Laguna En aí±os pasados algunas voces pedían crear el Estado de La Laguna, para separar a esa región del resto de Coahuila. âEn mi Administración en Torreón por fin se olvidó el famoso Estado de La Laguna, que era algo que exigía atención a la Comarca Lagunera; la Comarca fue atendida por una buena administración y buena voluntad de quien gobierna Coahuila, y de quien está gobernando la Federaciónâ. âCon todos los actores, las delegaciones federales y demás, logramos que Torreón se olvidara de un tema de esa naturalezaâ. Durante aí±os Torreón deseó la instalación de una armadora automotriz y con Riquelme Solís como alcalde se creó el clúster alimentador del sector automotriz para la Región Sureste. âEsa fue la apuesta y ganamos. Hoy, todas las autoparteras están buscando a la Comarca Lagunera. Eso ha ido cambiando el rumbo, la mentalidadâ. En corto... Así se define âUna persona con mucha firmeza, de carácter y de resultados... son las características que me han permitido enfrentar los retos en las posiciones que he estado y lo demostré en Torreón, donde la tarea que tuve que enfrentar no fue nada fácil, y brindé resultadosâ. Disgustos y motivaciones âMe molesta la mentira, la falsedad, la corrupción. Me molesta la falta de seriedad, y me motiva la manera de ser del coahuilense, echado siempre para adelante, de mucho empuje, fortaleza, y también de mucho coraje cuando se requiere; me motiva también su carácter, y como en cada región encuentras distintas formas de pensar, pero todas con ese mismo carácterâ. Como ejemplo âGeneralmente no vivo de idolatrías, vivo el momento, y tomo ejemplos de quienes los puedo tomar en el instante, de quienes me pueden ayudar a sacar adelante un reto. No vivo de idolatrías del pasado, no tengo héroes de los que pueda decir âquiero ser como élâ, porque los tiempos cambian. âLos únicos consejos que yo te pudiera decir he seguido, de alguien de quien sí, siempre soí±é ser como él, son y han sido de mi padre, y hoy sigo sus ejemplosâ. La lectura âEstoy leyendo México en Llamas, de Anabel Hernández, y también hace unos días estuve leyendo La Casa del Dolor Ajeno, de Julián Herbert; un libro favorito que leí desde muy chico es El Quijote de la Mancha, de Miguel Cervantes Saavedra, que te sugieren desde estudiante y que realmente al leerlo dos o tres veces, te das cuenta de los pasajes de la vida, y de lo que te puede servir como ejemplo de actualidadâ. Película predilecta âDefinitivamente El Padrino, y que me gusta verla una y otra vez, y cada vez que la veo, aprendo algo nuevo. La tienes que ver con mucho detenimiento en cada uno de sus capítulos, porque creo que tiene mucha semejanza con la actualidadâ. Música preferida âLa ranchera pop, Alejandro Fernández, también la música de banda, es lo que generalmente escuchoâ. Su hobbie âMe gusta mucho pasear en cuatrimoto, actividad en la que tienes que ir muy atento y cuidándote; también permite realizar recorridos, y te relajas un pocoâ. El deporte âJuego racquetbol, un deporte de mucha rapidez que te permite utilizar cada una de las partes del cuerpo, que te hace sudar, lo cual es muy bueno para el organismoâ.