WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿El arquitecto Benavides era El Hombre Pájaro?

Ante la edad de 'el arqui' y la costumbre de verlo en la noche, por su noticiero, se le habría relacionado a la misteriosa criatura

  • 521

 

Monterrey, NL.- Lamentablemente este lunes 13 de noviembre, la familia del arquitecto Héctor Benavides compartió su fallecimiento tras estar varias semanas ausente de la televisión por cuestiones de salud.

En redes, regios, principalemente, compartieron su pesar, pues ‘el arqui’, fue uno de los íconos de la televisión en Nuevo León y una de las figuras de Multimedios, por lo que su nombre fue tendencia en redes, donde se recordó su trayectoria así como su Récord Guiness al ser presentador de noticias con la carrera más larga: 48 años de manera interrumpida.

Pero entre todos los reconocimientos, lamentaciones, despedidas y frases de consuelo, también se recordó un rumor de que ‘el arqui’ era El Hombre Pájaro.

En varias ocasiones compañeros de ‘el arqui’ bromearon sobre esta ‘leyenda’ que el tomaba de buena forma.

En una ocasión, dentro de los contenidos de Multimedios, en el programa Snserio, ‘el arqui’ fue entrevistado por Enrique Mayagoitia y tocaron el tema a lo que Benavides contestó con gracia y con una anécdota donde una de sus nietas le preguntó sobre su álter ego.

“Eso a mi me abre la mente que estoy siendo considerado en la quinta generación”, concluyó en esa ocasión.

“Ese interés por El Hombre Pájaro me lo transmitieron a mí. Yo sin proponérmelo encontré recientemente (el año pasado) algo que tiene que ver mucho con El Hombre Pájaro. Encontré un artículo de Raymundo Armijo, que se llama Ejército Mexicatl, está hablando de los guerreros aztecas y dice: A su paso por Michhuácan, lugar de pescadores, encontraron que los purépechas erróneamente llamados tarascos, tenían por deidad a Tzintzuni, que en la lengua de ellos significaba colibrí.”
“Se les rendía culto porque los consideraban dioses pájaro (…). Ellos decían que los guerreros purépechas cuando morían se convertían en o sea que visto así, si a mí me dicen que soy Hombre Pájaro, me debo sentir muy orgulloso, extraordinariamente agradecido”, compartió con Milenio durante una entrevista donde además aseguró que desconocía por qué se le relacionaba con esta historia que le causaba gracia.

La leyenda del hombre pájaro

La historia surgió a finales del siglo XIX pero, en los años ochenta, en Monterrey y sus alrededores corrió fuerte el rumor de que muchos habitantes de la zona habían sido testigos de extraños avistamientos de una criatura sobrenatural. Todavía hay quienes aseguran que, a altas horas de la noche, aparecía un ser con enormes alas y cuerpo humano en sitios cercanos a los cerros.

Cuentan que el Cerro de la Silla fue el primer lugar donde se vio al Hombre Pájaro volando las faldas de la sierra. Los primeros relatos lo describen como un ser gigantesco y terrible que volaba en las noches en lugares cercanos a esta montaña.

Hay gente que dice que La Cueva de los Murciélagos es su guarida, donde devora a sus víctimas, y que existe más de uno de estos seres.

En 2018 este rumor cobró más fuerza, ya que una usuaria de Facebook subió una fotografía que le tomó a su padre. De fondo se puede apreciar la entrada de la Cueva de los Murciélagos y, a lo lejos, se observa una ‘criatura’ suspendida en el aire al costado de la cueva.

Ante la edad de ‘el arqui’ y la costumbre de verlo en la noche, por su noticiero, se habría relacionado a la misteriosa criatura a su persona.

La broma habría llegado hasta La Cotorrisa con Fraco Escamilla.

Por su puesto redes se llenó de memes sobre este tema:

 

Publicación anterior Líbano denuncia ataque de Israel dirigido ‘directamente’ contra periodistas
Siguiente publicación Realizan funeral de magistrade Ociel Baena y su pareja Dorian Nieves en Aguascalientes
Entradas relacionadas
Ver noticia

Declara jueza en libertad a Julian Assange

Ver noticia

Mueren dos en incendio en la Mundo Nuevo

Comentarios
  TV en Vivo ;