
Coahuila.- Luz verde a un inesperado "Megapuente" en honor al Día de Muertos, en respuesta a una solicitud presentada por las Secciones Magisteriales 5, 35 y 38 del SNTE. Esta decisión, anunciada oficialmente el lunes, permitirá a los trabajadores de la educación y a la comunidad en general dedicar tiempo a conmemorar esta festividad en sus municipios de origen.
Uno de los aspectos más destacados de esta medida es su impacto positivo en la región 5 Manantiales, donde una significativa cantidad de maestros son foráneos. Este Megapuente brindará a estos educadores la anhelada oportunidad de reunirse con sus familias y participar en las tradicionales celebraciones del Día de Muertos en sus lugares de origen.
El Secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, respaldó esta decisión, que resulta en un breve período de clases de tres días hábiles, del 30 de octubre al 1 de noviembre, antes de que las actividades escolares se retomen el lunes 6 de noviembre.
Este Megapuente se perfila como un respiro necesario para los docentes y sus familias, permitiéndoles honrar sus tradiciones y fortalecer los vínculos familiares en esta festividad tan significativa en la cultura mexicana.
AFPR