
Por: Agencias
Ciudad de México.- El mercado gris de teléfonos móviles en México está experimentando un crecimiento constante, y uno de los fabricantes más populares, Xiaomi, se ha convertido en el último objetivo de las autoridades mexicanas. El mercado gris se refiere a la venta de dispositivos electrónicos no autorizados o importados ilegalmente, lo que conlleva serios riesgos para los consumidores y una pérdida de ingresos fiscales para el gobierno.
México ha estado lidiando con este problema durante años, pero ahora se intensifica con la inclusión de los populares dispositivos Xiaomi en la lista de bloqueos. Las autoridades mexicanas están tomando medidas más estrictas para combatir la importación y venta de teléfonos móviles que no cumplen con los requisitos y regulaciones locales.
Uno de los principales problemas asociados con el mercado gris es la falta de garantía y servicio postventa. Los dispositivos importados ilegalmente pueden carecer de soporte técnico adecuado y actualizaciones de seguridad, lo que pone a los consumidores en riesgo de adquirir dispositivos defectuosos o incluso peligrosos. Además, la evasión fiscal debida a la importación no regulada de dispositivos electrónicos socava los ingresos del gobierno, que podrían destinarse a servicios públicos y proyectos de infraestructura.
La empresa china Xiaomi ha experimentado un rápido crecimiento en popularidad en México debido a su excelente relación calidad-precio. Sin embargo, su inclusión en la lista de dispositivos bloqueados está destinada a proteger tanto a los consumidores como a los intereses fiscales del país.
DMC