
Saltillo, Coahuila.- “Hay ya falta de mano de obra y contratar más personal se ve un poco complicado. Sería la misma gente con horas extras… se tendría que evaluar lo que hay que hacer”, dijo Roberto Cabello Elizondo, presidente de la COPARMEX Coahuila-Sureste, respecto a la iniciativa de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que se analiza en el Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados.
Cabe recordar que el proyecto de dictamen ya fue aprobado por mayoría en comisiones, además de la reducción de horas, contempla al menos dos días de descanso garantizados. Mientras tanto, en la discusión participan expertos, juristas, académicos y representantes de organizaciones patronales.
Actualmente la rotación de personal al menos en el sector industrial se ubica entre un 6.5 y 7% aproximadamente, con miles de vacantes por cubrir.
Estas medidas presionarán para una mayor contratación de personal y/o el pago de tiempo extra adicional al que ya se cubre.
Por su parte, Sergio Alain Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), consideró que dada la configuración de la cámara, es prácticamente un hecho que se apruebe esta iniciativa, “por la relevancia social que lleva y el contexto de otros países con los que se quiere homologar”.
Aguilar Guerra reiteró el llamado a hacerlo de manera gradual, con la implementación en fases dentro de dos o tres años, que permita amortiguar los costos laborales.
Explicó que la planeación y proyectos de producción para el año entrante en las empresas, contempla los esquemas vigentes actuales, cuyos costos se crecerán considerablemente al aplicarse estas medidas de forma inmediata.
AAG