
Piedras Negras, Coahuila; 13 de octubre.- Desde aproximadamente 1991, en México no se había tenido la oportunidad de vivir un eclipse solar como el que se presentará este sábado, aunque no será de total oscuridad ya que es del tipo anular, es decir, la Luna no cubrirá la totalidad del cuerpo del Sol.
De acuerdo a Edgar Gabriel Carballido Ramírez, los especialistas estiman que se oscurecerá el cielo entre un 75 y 80 por ciento en Piedras Negras, ya que aún será visible el llamado Anillo de Fuego, es decir, la circunferencia del Sol.
El meteorólogo del Centro de Prevención de Desastres Naturales dijo que se pronostica que inicie alrededor de las nueve y media de la mañana, con un clímax de no más de dos minutos, fenómeno que recorrerá gran parte de América.
A pesar de que no será una oscuridad total, Edgar Carballido advirtió a la población que no es recomendable apreciar directamente el eclipse, ya que se ha alertado sobre posibles daños a la retina por parte de los especialistas.
Tampoco se recomienda usar algún dispositivo que cuente con lente como celulares, cámaras, binoculares, telescopios y similares, sino a través de un lente especial para soldar, una tina con agua o una hoja de papel.
HDC