
Por: Grupo Zócalo
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Mas de mil migrantes quedaron varados a kilómetros de la frontera con Estados Unidos, luego de que el tren de carga en el que viajaban se detuvo, en medio de una actual suspensión de operaciones en rutas hacia el norte por temores sobre la seguridad de los migrantes.
Grupo México Transportes, parte del conglomerado Grupo México y que opera la empresa local Ferromex, informó la semana pasada que detuvo el movimiento de 60 trenes de carga por un ‘notable incremento’ de los migrantes que los usan clandestinamente para desplazarse.
El ferrocarril paro 4 kilómetros antes de entrar al poblado de Villa Ahumada, a unos 123 kilómetros de la fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua,y cientos de migrantes que se encontraban en sus góndolas y vagones de carga, se quedaron expuestos a la intemperie y sin alimentos y agua.
El tren carguero paro en la mañana lo que obligó a los migrantes a buscar opciones para transportarse a la frontera.
También cientos iniciaron una caminata a pie hacia el norte siguiendo la orilla de la carretera Panamericana.
“Nos tratan mal, como animales”, dijo Sasha Pacheco, quien estaba en el tren detenido, rodeada de su familia, incluido un bebé.
“Estamos en un desierto, porque ni siquiera hay un solo árbol (…) estamos a solo una hora de llegar (a nuestro destino), pero caminando puede ser hasta un día con un bebé”.
Grupo México no pudo ser contactado inmediatamente sobre la repentina parada del tren. Más temprano ese mismo día, la compañía había dicho que no tenían actualizaciones adicionales para compartir sobre el número exacto de trenes que aún estaban detenidos.
“Se siguen monitoreando las concentraciones de personas migrantes, y moviendo los trenes procurando continuidad del tráfico, pero evitando riesgos elevados para las personas y para las operaciones”, agregó.
Durante años, los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos han atravesado México montados en trenes de carga conocidos como ‘La Bestia’ por los riesgos que representa viajar en ferrocarril.
Con información de Reuters
AAG