
Piedras Negras, Coahuila; 8 de septiembre del 2023.- Mensualmente la Universidad Autónoma de Coahuila tiene que gestionar recursos del orden de 44 millones de pesos para el pago de la pensión de alrededor de dos mil 600 trabajadores jubilados, ya que ese monto no está incluido en ninguna parte del presupuesto, aseguró el rector Salvador Hernández Vélez.
Explicó que de ninguna manera se puede lograr que con las aportaciones que hacen los trabajadores de la máxima casa de estudios se alcance a cubrir la nómina de los pensionados, ya que por cada cuatro empleados activos apenas se logra pagar a un jubilado.
Hernández Vélez estableció que desde 1994 la Universidad Autónoma de Coahuila determinó que toda persona que ingresara a labor a dicha institución tendría que cotizar ante el Seguro Social y dejar de hacerlo ante la DIPETRE.
Sin embargo indicó que para cubrir el fondo generado por la Dirección de Pensiones de Trabajadores del Estado tendrán que pasar alrededor de 40 años, ya que anualmente aumenta el número de jubilados y pensionados.
AFPR