
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- Las lluvias que han caído en Coahuila son insuficientes para declarar el final de la sequía, afirmó el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, Antonio Nerio Maltos; quien puso como ejemplo los pobres niveles que mantienen las presas del estado.
“Están bajos los niveles. En estas últimas semanas se intensificó la sequía pese a las lluvias de hace unos días, las precipitaciones no se han visto reflejadas en los niveles de los embalses. Las dos principales, de la Amistad y Don Martín se encuentran cercanos al 30%; muy bajos”, expuso.
Por fortuna, advirtió que la mayor parte población coahuilense no vive a cuenta de las presas.
“Nosotros, a diferencia de Nuevo León, no dependemos tanto del agua superficial; y cada región de Coahuila tiene una captación diferente. Allá en el norte tenemos las potabilizadoras que toman del Río Bravo, en la Región Laguna tenemos pozos muy profundos y se trabaja en el proyecto de Agua Saludable para traer agua de la presa Francisco Zarco”, recordó.
Mientras que las demás regiones tienen pozos medianamente profundos, de doscientos a trescientos metros de profundidad. “En lo que nos estamos concentrando es en la eficiencia, porque con esa misma agua se debe dar servicio a la comunidad”.
+Presa Almacenamiento actual Porcentaje NAMO
- Internacional La Amistad 467.6 hm3 26.4%
- El Centenario 16.2 hm3 65.9%
- San Miguel 15.2 hm3 71.8%
- La Fragua 37.3 hm3 78.9%
- Venustiano Carranza 204.3 hm3 33.2%
NAMO: Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.
Fuente: CONAGUA
AFPR