
Piedras Negras, Coahuila.- La postura del Gobierno de Coahuila, de no llevar a cabo la distribución de libros de texto, no es un tema de carácter político, ya que también los padres de familia están en contra del contenido de los ejemplares elaborados por la Secretaría de Educación Pública federal.
Lo anterior fue dado a conocer por la diputada local Esperanza Chapa y destacó que es muy importante que se analice el contenido, sobre todo de los libros de primaria y secundaria para de esa manera definir si representan un buen aporte para la educación de niños y jóvenes.
La también maestra en educación especial consideró que definitivamente es un hecho que los niños tienen que cumplir cierta edad para poder entender de manera clara parte del material que viene en los libros de texto para el ciclo 2023-2024.
La diputada Chapa García señaló que por lo que respecta a Coahuila, en tanto se resuelve si se distribuye o no este material, el Gobierno del Estado elaboró cuadernillos de trabajo con los cuales, aunada la capacidad de los maestros, se podrá salir adelante en la educación de los alumnos.
DGLJ