
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- La asociación Alianza Jóvenes con Trabajo Digno advirtió que en el país existen 17.2 millones de jóvenes que enfrentan barreras para dar sus primeros pasos en el mercado laboral o se desempeñan en empleos precarios.
De acuerdo con un reporte sobre las condiciones en las cuales viven los jóvenes en México, la alianza advirtió que los del rango de 15 a 29 años tienen un gran potencial, talento y capacidades, pero enfrentan barreras estructurales para su empleabilidad por provenir de contextos adversos, como nacer y crecer en hogares en pobreza.
Otras de estas barreras son abandono escolar, rezago educativo, es decir, tener un grado de escolaridad por debajo de preparatoria. Desempleo por falta de ofertas de trabajo adecuadas. Además de labores domésticas de cuidado, en el caso de las mujeres.
También la incorporación a trabajos precarios e informales, es decir, sin protección social ni derechos laborales, por la urgencia económica, entre otros factores.
Detalló que entre las y los jóvenes oportunidad hay 5 millones 204 mil en condición de exclusión, es decir, fuera de la escuela, en rezago educativo y sin trabajo. En tanto que hay 3 millones 134 mil jóvenes estudiantes en pobreza, es decir, aún asisten a la escuela o viven en hogares en condición de pobreza por ingresos.
DMC