
Piedras Negras, Coahuila.- Luego de que el secretario de Salud de Coahuila diera a conocer la suspensión de once establecimientos que ofrecen servicios de cirugía plástica y reconstructiva, ante el incremento de clínicas estéticas con giro comercial, a nivel jurisdiccional no se han detectado ese tipo de locales.
El coordinador de Regulación Sanitaria, Ernesto Morales Iglesias indicó que se hacen recorridos para verificar que en los consultorios los profesionistas médicos recién llegados a la ciudad estén dados de alta y cumplan las disposiciones de la Legislación Sanitaria vigente.
Destacó que en el caso de quienes se dedican a la cirugía estética no solo deben comprobar que cuentan con esa especialidad, sino también que están avalados por medio de una certificación expedida por la asociación correspondiente.
El licenciado Morales destacó que un cirujano plástico que no cuenta con esa certificación no puede realizar ese tipo de servicios, aún y cuando cuente con su cédula profesional como médico.
AAG