
Piedras Negras, Coahuila.- Al presentar los resultados de las acciones para disminuir la exposición al deterioro de la calidad del aire, elaborado por LTM Center for Energy and the Environment, la doctora Dzoara Tejeda advirtió que en Piedras Negras se tienen que atacar los problemas de calidad del aire detectados a través de dicha investigación.
La directora de ingeniería ambiental de dicha asociación civil indicó que a través de este estudio, que tiene más de un año efectuándose y que se elaboró como parte del programa Frontera 2025, se pudo comprobar que los niveles detectados están por arriba de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
La investigadora estableció que en dicho estudio se detectaron partículas menores a dos micrómetros, que al ser respiradas se quedan en el sistema y es complicado expulsarlas, además de partículas de ozono y copos orgánicos volátiles.
La doctora Tejeda estableció que los resultados de este estudio fueron dados a conocer a representantes de diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno con la finalidad de acordar decisiones que se habrán de tomar.
madpf