
México.- Mientras que la mayoría de las personas conoce las recomendaciones generales para no ser golpeado por un rayo cuando se está a la intemperie durante una tormenta eléctrica, no todas están enteradas que incluso en el interior de sus domicilios siguen estando en riesgo de ser alcanzados, aunque sea indirectamente, por un rayo.
Y es que según los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) de Estados Unidos, la electricidad puede viajar a través de las tuberías y cañerías de un domicilio.
Incluso, la mencionada agencia de salud señala que casi una tercera parte de lesiones producidas por rayos
Por eso, se recomienda que durante una tormenta de este tipo lo siguiente:
No bañarse, ducharse, lavar los platos ni tener ningún otro tipo de contacto con agua mientras dure la tormenta eléctrica, porque la electricidad del rayo puede conducirse por las cañerías del edificio. En general, evite el agua.
No se acueste en pisos de concreto ni se apoye en paredes de concreto durante una tormenta eléctrica. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de concreto.
Recomendaciones adicionales:
*Evitar los equipos electrónicos: No usar la computadora (ni siquiera una portátil), el sistema de videojuegos, la lavadora, la secadora de ropa, la estufa o cocina ni nada que esté conectado a un enchufe eléctrico.