
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Las enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, obesidad, males reumáticos, renales y hasta trastornos respiratorios se agudizaron a consecuencia de la tercera ola de calor. Pocos dan crédito a las cifras, pero en los diez días recientes Coahuila registraba 172 fallecimientos por estas causas, naturales, pero a decir de especialistas son muertes detonadas por las altas temperaturas.
La mayor parte de estos decesos se han registrado en la Región Centro, van 112 según estadísticas de la Fiscalía General del Estado. Y es que aquí hay un alta incidencia de este tipo de padecimientos.
“Hay defunciones allegadas que exacerban lo que ya venía ocasionando un deterioro en la salud, el golpe de calor solo detona lo que ya existía”, así lo explica el doctor Jorge Manuel Serrano, médico de la Secretaría de Salud y director del Hospital General de Saltillo.
El golpe de calor es una situación potencialmente mortal que provoca una temperatura corporal muy elevada entre 39.5 y 40 grados y un fallo de múltiples sistemas de órganos, lo que puede ser fatal. Sus síntomas son desde náuceas, vómitos, dolor de cabeza, palpitaciones y alteraciones neurológicas como sueño excesivo, cansancio extremo, alucinaciones al grado tal que las personas podrían entrar en estado de coma.
En algunas ciudades del estado, personas cayeron fulminadas en la vía pública, otros más agravaron en sus domicilios y tras ser hospitalizados terminaron por sucumbir ante la decompensación por calor.
A partir del día 12 de junio, con la entrada de la tercera ola de calor, ocurrió un fenómeno nunca antes visto en Coahuila, las muertes naturales se dispararon.
De acuerdo con datos de la Agencia de Investigación Criminal, en el caso de Saltillo y la región Sureste, al 24 de junio sumaban 34 decesos de personas, 18 hombres y 16 mujeres. La mayoría adultos mayores, sin embargo sobresale el hecho de que en dos de los casos los fallecidos tenían entre 34 y 37 años.
De todos los decesos ocurridos en Saltillo, hay 27 casos que corresponden a hombres con hipertensión que derivaron en paros cardiacos.
En el mismo periodo en revisión, allá en la Región Norte se contabilizaron 21 personas fallecidas, también por complicaciones de salud provocadas por los mismos padecimientos.
En la Comarca Lagunera hay el reporte de 5 decesos que con sospecha de golpe de calor, uno de los cuales fue confirmado por la Secretaría de Salud y se trata de un menor de edad.
A pesar de las muertes ocurridas en días recientes que pudieran estar relacionadas al incremento de las temperaturas que han superado los 45ºC y con una sensación térmica de hasta 50ºC, hasta el momento la Secretaría de Salud en Coahuila confirmó dos decesos, un hombre de 84 años en Piedras Negras y un hombre de 87 años en el Hospital General de Monclova, además de un menor fallecido bajo sospecha en el municipio San Pedro.
Cuidado con los rayos UV
Derivado de la tercera ola de calor, municipios de Coahuila registran un aumento en el índice de radiación solar y pasaron de 6 hasta 11 grados que es el nivel extremo.
Tan sólo este domingo, para mediodía en los municipios de Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Torreón el índice de rayos UV marcó extremo, superando los 11 puntos de radiación.
“
Se incrementan mucho las quemaduras, la aparición de lesiones, manchas, alteraciones en los niños, ronchas, por estar expuestos al calor, se acelera la formación de tumores malignos y aparecen infecciones por hongos por el excesivo sudor”, señala Luis Alfonso Carrillo, director de Salud Pública en Saltillo.
MUERTES EN SALTILLO
14 de junio
Mujer 66 años hipertensión
Mujer 64 años diabetes
Mujer 88 años hipertensión
Hombre 37 años hipertensión
Hombre 81 años hipertensión
15 de junio
Hombre 64 años hipertensión
Hombre 74 años hipertensión
16 de junio
Hombre 74 años hipertensión
Mujer 87 años hipertensión
Hombre 72 años diabetes
17 de junio
Hombre 82 años diabetes
Hombre 62 años hipertensión
Mujer 72 años hipertensión
18 de junio
Mujer 90 años hipertensión
Hombre 75 años hipertensión
Hombre 89 años hipertensión
Mujer 73 años hipertensión
19 de junio
Mujer 83 años diabetes e hipertensión
Hombre 62 años diabetes e hipertensión
20 de junio
Mujer 90 año hipertensión
Mujer 79 años diabetes e hipertensión
Mujer 73 años hipertensión
Mujer 63 años diabetes
Mujer 34 años diabetes
21 de junio
Hombre 64 años hipertensión
Mujer 68 años diabetes
Hombre 64 años diabetes e hipertensión (Vía Pública)
22 de junio
Mujer 93 años hipertensión
Mujer 82 años hipertensión
23 de junio
Mujer 78 años hipertensión
Hombre 94 años hipertensión
24 de junio
Hombre 83 años hipertensión
Hombre 61 años diabetes
Mujer 80 años diabetes e hipertensión
Fuente: Agencia de Investigación Criminal
En total, 127 fallecimientos se han contabilizado por la onda de calor del. 12 de junio.