
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.– La tercera onda de calor que trajo consigo temperaturas extremas de hasta 40 grados en algunas zonas de Coahuila, podría afectar directamente al bolsillo de las familias por el consumo de luz.
De acuerdo con Marcelo Lara, economista, existen factores que podrían hacer que los recibos de luz lleguen hasta con un 30 por ciento más en relación con el gasto habitual de la energía eléctrica de las casas de los coahuilenses.
A decir del especialista uno de los puntos importantes a considerar en este incremento del cobro de la luz, es la compra de aparatos como los llamados aires acondicionados y su uso indiscriminado.
“Evidentemente la gente esta consumiendo más energía, esta haciendo mayor uso del refrigerador, de los minisplit, abanicos y todo eso lo hace exponencialmente a como crece la temperatura lo que puede representar un golpe al bolsillo de las familias”, dijo el entrevistado.
Recordó que por ahora solo Monclova, Torreón y Acuña tienen subsidio en la tarifa denominada 1F, para uso doméstico, la cual tiene un tope de gasto en kilowatts/hora y es más económica.
Lara explicó que los subsidios a las tarifas eléctricas son un mecanismo de apoyo que otorga la CFE, previo diagnóstico que identifica a los municipios con mayor temperatura en el país, a fin de apoyar a quienes tienen contrato de consumo doméstico.
AFPR