WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Decadencia tricolor: PRI pasa de gobernar 28 a solo dos estados

Tras elecciones, Morena y aliados gobernarán 23 estados del país, mientras el PRI sólo tendrá presencia en dos entidades

  • 573

 

Por: Agencia Reforma 

Ciudad de México.- Luego de las elecciones del domingo pasado, Morena y sus aliados gobernarán en 23 estados del país, donde habitan más de 90 millones de personas; mientras el tricolor ya solo tendrá presencia en dos entidades donde viven más de 5 millones de personas.

La victoria del Morena en el Edomex, con su abanderada Delfina Gómez, y la permanencia del PRI en Coahuila, con Manolo Jiménez, cerró los últimos movimientos políticos con miras a las elecciones del próximo año, dejando al partido guinda una vez más con la mayoría de los estados a su cargo.

En esta contienda de solo dos entidades, Morena le arrebató uno de los últimos bastiones políticos al partido tricolor, el Edomex, el cual sumó la entidad número 21 a su lista, colocándose así como el partido con mayores gobernadores y gobernadoras morenistas.

No obstante, su alianza con otros partidos, en la coalición Juntos Hacemos Historia del gobierno de la Cuarta Transformación, agrega dos estados más a su lista: Morelos y San Luis Potosí, encabezados por el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) respectivamente.

Por su parte, los partidos de oposición, en los que destaca el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano, suman en conjunto 9 entidades, las cuales, en su gran mayoría son encabezados por el blanquiazul.

La pérdida del Estado de México— la entidad con mayor población y presencia política del país —significó un gran golpe para PRI, ya que dejó a su cargo solo dos estados: Durango y Coahuila, manteniendo a este último en con ayuda del PAN, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Qué estados gobierna cada partido

A pesar de que las elecciones del 2023 se destacaron por las alianzas políticas entre el oficialismo y los partidos de la oposición, el Edomex y Coahuila quedaron gobernados por Morena y el PRI, respectivamente.

En este sentido, y rumbo a la contienda del 2024, el mapa electoral por partido político quedó de la siguiente manera:

 

Morena (21 estados): Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la reciente victoria en el Estado de México.

PAN (5 estados): Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

PRI (2 estados): Durango y Coahuila.

Movimiento Ciudadano (2 estados): Nuevo León y Jalisco.

PES (1 estado): Morelos

PVEM (1 estado): San Luis Potosí

Morena lidera el 60 por ciento del país, por lo que, de cara a las elecciones del 2024, buscará mantener las 22 entidades en donde tiene presencia, así como renovar y sostener el cargo presidencial del país.

 

 

MCVS

Publicación anterior México incrementó el presupuesto para la búsqueda de desaparecidos 15,000% desde 2018
Siguiente publicación Se pasa alto ciclista y termina con probable fractura en la pierna
Entradas relacionadas
Ver noticia

Dormita al volante y choca en Pérez Treviño

Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Comentarios
  TV en Vivo ;