
Por: Agencia Reforma
Saltillo, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme sostuvo que la contienda electoral se realizó en un ambiente de tranquilidad, sin incidentes de consideración, con una alta participaron y las mejores condiciones de seguridad.
En una rueda de prensa sostenida esta mañana en el Palacio de Gobierno, Riquelme resaltó que, a diferencia de elecciones anteriores en otros estados, en Coahuila no hubo intervención de “fuerzas externas” ni del crimen organizado, lo que generó alta participación.
“Terminó la jornada electoral, los incidentes fueron menores, acudió más del 56 por ciento del padrón electoral, acudieron libremente los ciudadanos a las casillas de su localidad, se abrió el 100 por ciento de las casillas, se contó con la paz, la seguridad y la tranquilidad de un estado como el nuestro, donde quedó de manifiesto el ejercicio libre del derecho al voto”, expresó el Gobernador.
“Hoy amanece Coahuila con toda normalidad, los inversionistas pueden tener la confianza de seguir apostando a nuestra entidad”.
Riquelme dijo que es momento de cerrar la página de la contienda política y el calor de las acusaciones, y retornar a las actividades políticas normales.
Riquelme Solís dijo que desde anoche felicitó al candidato ganador, quien tuvo una victoria contundente con 35 puntos sobre su más cercano contendiente.
El Gobernador dijo que en Coahuila se le cerró la puerta a la intromisión del crimen organizado.
“Los pasados procesos electorales, no que lo diga yo, lo vimos en los medios de comunicación, lo vimos en las acusaciones de distintos partidos políticos, la intromisión de agentes externos ajenos a las entidades federativas fue la prueba de la antidemocracia”.
“La intromisión del crimen organizado en algunos estados de la República, fue la mancha que dejó al interior de nuestra democracia, aquí en Coahuila no pasó y la seguridad de nuestra entidad se vio reflejada en la presencia de todas y todos los coahuilenses en todas las casillas”.
Riquelme rechazó los señalamientos qué hicieron candidatos y partidos hacia la actuación de la Policía Estatal, y anunció consecuencias por tales señalamientos.
“Sin lugar a dudas van a haber consecuencias, porque una cosa son los dimes y diretes de una campaña, al calor de un proceso electoral y otra cosa son acusaciones y afirmaciones sin sustento que manchan la imagen de una corporación o de elementos de la misma”, dijo.
MCVS