
Por: EFE
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó que se hayan clasificado como reservados por cinco años los videos sobre el incendio en un centro de detención de migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) ocurrido en Ciudad Juarez, que cobró la vida de 40 migrantes.
“No soy partidario de que se oculte la información, no sé por qué lo hicieron, voy a preguntar para que se permita toda la información”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
A dos meses del hecho, el mandatario prometió que habrá justicia y recordó que “se está haciendo la investigación” de los hechos y que ya hay detenidos.
“Hay personas que están siendo procesadas, no sé exactamente cuántos ahora están ya en la cárcel, cuántos están siendo procesados”, indicó.
El INM habría anunciado este lunes que clasificó para los próximos cinco años una serie de videos en los que se muestra lo ocurrido en una estación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el pasado 27 de marzo un incendio cobró la vida de 40 migrantes que protestaban para que mejoraran sus condiciones dentro del centro de detención y contra su posible deportación.
López Obrador aseveró que fue una “tragedia muy lamentable”. Sin embargo, garantizó que “ya se está castigando a los responsables”, tanto a los que iniciaron el fuego como a las autoridades responsables de la tragedia.
El presidente dijo desconocer que se habían ocultado videos sobre lo ocurrido aquel día previo al incendio, pero aseguró ser “partidario siempre que se dé a conocer la información, que no se oculte nada”.
El INM argumenta que la difusión de las imágenes grabadas por cámaras de seguridad podría poner en riesgo la vida de los empleados de la institución, a los que se acusa de haber dejado encerrados a los migrantes
Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo.
En tanto, el presidente López Obrador ha justificado en diversas ocasiones que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.
MCVS