
Por Grupo Zócalo
Torreón, Coah.- El representante civil detalló que la cifra corresponde a los elementos de las policías municipales, estatales, Guardia Nacional, casi todos por haber cometido violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía.
Lo anterior lo explicó durante este martes desde la Laguna, región de la que afirmó que concentró casi el 80 por ciento de esas bajas, es decir, unos 35 agentes de diversas corporaciones y niveles de gobierno.
“Hay un índice tremendo y el año pasado cerca de 80 elementos se fueron de su trabajo por tener problemas de esta índole en todo el estado, aquí en La Laguna un poquito menos de la mitad alrededor de 35 y todas las corporaciones tienen asuntos, creemos que el tema es cultural”, señaló De la Campa.
Pese a lo anterior, reconoció los esfuerzos del Gobierno de Coahuila y del Municipio de Torreón por mejorar las estrategias de seguridad, esto a la par de atender lo referente a los derechos humanos.
Dijo que ante ese panorama esperan cifras menores al cierre de este 2023, para lo cual lanzó el llamado a todas las corporaciones respecto al cuidado y la atención de los derechos fundamentales.