WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pasan del golpeteo a las propuestas; tercero último round: 1 de mayo

Mejora formato y moderador en debate de la Iniciativa Privada

  • 419

 

 

Saltillo, Coah.-  El debate ciudadano en Saltillo, entre los candidatos a la Gubernatura de Coahuila, fungió como un “round de sombra”, de contención al golpeteo efectuado durante el primer asalto, el domingo anterior en Torreón. 

El formato del evento organizado por Coparmex y la sociedad civil frenó la batalla de ataques y descalificaciones, permitiendo más posibilidad de propuestas, aunque Armando Guadiana y Ricardo Mejía continuaron enfrascados en generar descréditos.

A pesar de que Roberto Cabello Elizondo, de Coparmex Coahuila Sureste, pidió al inicio de este ejercicio que lo usaran para debatir propuestas y “no un espacio para lanzar ataques”, hubo quienes decidieron no tomar la recomendación del empresario y organizador.

Se presentó un ejercicio en el que se buscó darle una dimensión real a los temas prioritarios en el estado, esperando respuestas que, en algunos casos, no llegaron a concretarse.

Reunidos en el auditorio del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, bajo la logística implementada por la Coparmex, Armando Guadiana Tijerina, por Morena; Manolo Jiménez Salinas, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad; Evaristo Lenin Pérez, por la coalición Rescatemos Coahuila, y Ricardo Mejía Berdeja, por el PT, tomaron sus puestos en el “ring” para recibir la “campanada” ciudadana.

Desde el primer momento quedó en claro que se trataría de mantener el enfoque en propuestas, sin embargo, entre “jabs” cargados de intenciones, los ganchos al hígado lograron propinarse a la menor oportunidad, en especial en las réplicas y contrarréplicas, empleadas incluso para salirse por la tangente.

Nuevamente Manolo Jiménez fue blanco de ataques de parte de los otros tres candidatos, de los que se defendió solo en un par de ocasiones, y a cada intento de provocación, respondió con propuestas.

Evaristo Lenin Pérez continuó en la línea de privilegiar las propuestas, tratando de conciliar incluso las propuestas o comentarios surgidos por el resto de los candidatos, a las preguntas de los panelistas y expertos.

Quienes tuvieron la misión de regresarlos a la verdadera contienda fueron los integrantes del foro, buscando extraer dichas propuestas que pueden resolver las inquietudes de la sociedad civil.

 

Durante cada movimiento en este cuadrilátero extendido, que tuvieron para hablar con soltura y tirar golpes a la menor oportunidad, fueron tanto el abanderado de Morena como el del PT quienes exprimieron el recurso, aunque con menor intensidad que en el round en el Teatro Nazas de Torreón. Por su parte, los aspirantes de UCD/Verde y de la alianza PRI, PAN, PRD, emplearon a fondo el tiempo para exponer propuestas de sus proyectos de Gobierno antes de que les sonaran la campana.

El round fluyó entre los temas de centralismo, burocracia, corrupción e impunidad, endeudamiento; participación ciudadana; seguridad pública; la construcción de la paz, y desarrollo regional equilibrado; violencia en contra de las niñas, niños, adolescentes y las mujeres; agua y biodiversidad; desarrollo de la sociedad civil organizada; movilidad urbana, y salud pública. 

Fue por espacio de 130 minutos que los coahuilenses tuvieron la oportunidad de ver otro rostro de un debate, un cambio de estrategia, pero bajo la misma esencia de cada contendiente, donde hubo propuestas, proyectos, señalamientos, descalificaciones, respuestas concretas, pero también vagas. Al final, cuando la campana fue sonada, todos argumentaron victoria.

 

Con información de: Javier Zuazua y Jesús Castro

Publicación anterior Recibe MARS a Roger C. Rigaud, cónsul general de los Estados Unidos en Monterrey
Siguiente publicación Tormenta inunda Oaxaca y deja severos daños
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;