
Por Grupo Zócalo
Estados Unidos.- SpaceX tendrá que volver a intentarlo otro día para lanzar Starship. La cuenta regresiva para el despegue del cohete más poderoso jamás construido fue cancelada este lunes por la mañana debido a un problema con una válvula en el sistema de presurización del propulsor que parecía estar congelada.
Los ingenieros de la compañía continuaron con la cuenta regresiva como un “ensayo general”, haciendo todo lo necesario para un lanzamiento, excepto un lanzamiento real, para verificar que otros sistemas estuvieran funcionando, deteniéndolo en 10 segundos, justo antes de que los motores se encendieran. El cohete plateado cubierto de escarcha permaneció en la plataforma de lanzamiento y los ingenieros planearon drenar el metano líquido y el oxígeno líquido de los tanques de propulsor.
SpaceX puede volver a intentarlo en unos días según su fundador, Elon Musk.
El aplazamiento del lanzamiento siguió la predicción de Musk, quien dijo que anticipó un lanzamiento canceladp en una discusión de audio con usuarios de Twitter este domingo por la noche.
“Existe una buena posibilidad de que se posponga ya que vamos a tener mucho cuidado con este lanzamiento”, dijo. “Si sale mal, hay mucho que puede salir mal”.
A menudo surgen fallas durante las cuentas regresivas de los cohetes, especialmente para los primeros lanzamientos de nuevos diseños de cohetes. El año pasado, la NASA también canceló varios intentos de lanzamiento de su cohete Space Launch System antes de un despegue exitoso en noviembre.
Starship, un gigantesco vehículo de próxima generación que está diseñado para eventualmente llevar personas a Marte, se encuentra en un sitio de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas, no muy lejos de Brownsville. Este será el primer Starship en llegar al espacio.
El video de alrededor del sitio de lanzamiento transmitido por SpaceX y otras compañías de medios mostró grandes reuniones de personas en el área costera a lo largo del Golfo de México, justo al norte de donde se encuentran Texas y México. Las multitudes se mantuvieron a distancia para protegerlas del poderoso sonido de los 33 motores del cohete disparando a la vez, y la posibilidad de que cayeran escombros y una onda expansiva de explosión si algo hubiera salido mal.
Con información de El Diario de Juárez