
Piedras Negras, Coahuila. - Desde que inicio operaciones en 1957, el Ejército de Salvación ha cobrado una pequeña cuota de recuperación a todos los migrantes que buscan un lugar donde poder estar por algunos días, indicó Miguel Ángel Rodríguez.
El encargado del albergue indicó que esta situación no es una condicionante para poder recibirlos o bien para desalojarlos por no pagarla, ya que en algunos caso los indocumentados no cuentan con el dinero y aún así se les brinda la atención.
Mencionó que se trata de una cooperación de 50 pesos, cantidad que resulta insuficiente para los gastos que implica manejar un albergue tan grande donde se les brinda comida, donde pasar la noche y bañarse.
Estableció que por ello dependen mucho de los donadores que de manera regular les hacen llegar alimentos, ropa y otros insumos que se utilizan de manera diaria en el lugar.