
Este jueves 30 de marzo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó a la UNAM hacer pública la tesis universitaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI, fue quien aseguró que le ordenaron a la UNAM dar a conocer la tesis del presidente de México, al considerarla un tema de interés público y de rendición de cuentas.
Esto, luego de resolver un recurso de revisión que interpuso un particular, quien pidió dicha información pero que le había sido negada al ser considerada un tema clasificado.
Sin embargo, durante la sesión, el comisionado dijo que la UNAM aseguró que esto se trata de un información pública, por lo que dio un vínculo y los pasos que se tienen que seguir para consultar la tesis del presidente.
"Se considera que la relevancia que lo reviste, es precisamente que por tratarse de un servidor público del más alto nivel, debe quedar sujeto al escrutinio público y social", dijo el comisionado.
Pese a esto, y sobre el tema del título universitario, señalaron que se trata de la trayectoria académica de una persona física, por lo que dicha información fue actualizada a "confidencial".
Por el contrario, sobre el título profesional, la trayectoria educativa es información de sus titulares "y aún cuando la UNAM tiene atribuciones para expedir documentación aprobatoria oficial de estudios académicos (...) es decisión de cada persona, individual, realizar estudios universitarios o no, de tal forma que al divulgar información sobre la trayectoria académica de una persona (...) se daría cuenta de datos que se relacionan de manera directa con la vida privada".
Finalmente, por unanimidad, el pleno del INAI le ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México debe hacer pública la tesis de AMLO.