
Por Carlos Rodríguez
Saltillo, Coah.- En total, 21 estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila han sido suspendidos temporalmente o dados de baja definitivamente por el fallo del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, mientras que 59 recibieron sanciones menores.
En 2021 se dieron de baja definitiva 5 y suspensión 5; en 2022 se dieron 4 suspensiones y 6 bajas definitivas, y en los primeros meses de este año va una baja.
De los 80 casos resueltos, en total la mayoría recibió sanciones menores que pueden ser apercibimiento, así como disculpa privada o pública, señaló Magda Yadira Robles Garza, titular de la Defensoría de Derechos Humanos Universitarios.
Existen también casos que fueron desechados por el Tribunal, por no contar con los elementos necesarios para considerar que hubo una agresión.
El tiempo promedio para la resolución de cada caso es de 32 días hábiles, un récord que se ha ido acortando conforme se consolidó el Tribunal, pues data de algunos años apenas.
Fue en 2019 luego del movimiento del 8M, cuando en varias facultades de la Universidad las estudiantes pusieron urnas para denunciar el acoso sexual, que la UAdeC creó el protocolo para prevenir, denunciar, sancionar y erradicar la violencia de género, el cual ha tenido dos modificaciones en 2020 y 2021.