WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Quedan impunes ataques con ácido; sin castigo 94% de ellos

En las 3 décadas recientes, 39 mujeres fueron atacadas con ácido; en 94% de los casos no se hizo justicia y los agresores quedaron impunes

  • 350

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- De los 39 casos de mujeres atacadas con ácido que se han documentado en las tres décadas recientes, al menos 18 han ocurrido en el Valle de México, con la impunidad como común denominador en el 94 por ciento de los casos.

El registro más completo lo lleva la Fundación Carmen Sánchez, creada por una víctima.

A Elisa, por ejemplo, la agredió su ex pareja en 2001.

Denunció, pero la entonces Procuraduría capitalina perdió su expediente. Tan seguro se sentía su agresor que la volvió a agredir en 2019.

Pudo escapar y, lejos de arredrarse, Elisa siguió presionando para exigir justicia.

En febrero de 2021, su agresor fue finalmente detenido y purga una sentencia, pero no por tentativa de feminicidio, sino por violencia familiar.

El año pasado, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX emitió una recomendación tras considerar que las deficiencias en la investigación han prevalecido por más de dos décadas.

Si no se repone el proceso inicial, antes de que pasen siete años, Javier Edilberto podría salir libre. Ella está segura de que, de ser así, esta vez no va a fallar.

Una sensación de desprotección que también ha padecido Carmen Sánchez. Para febrero de 2014 ya había presentado tres denuncias ante la Fiscalía de la CDMX contra Efraín, su ex pareja, por violencia familiar, sustracción de menores y violación.

Ninguna avanzó y ella tuvo que refugiarse en casa de su madre en Ixtapaluca, Estado de México. Hasta ahí fue el agresor para aventarle ácido. Ocho meses pasó internada en un hospital y, al salir, en la Fiscalía del Edomex le dijeron que su expediente estaba extraviado.

En 2018 hizo público su caso y presionó para que encontraran la carpeta y detuvieran al responsable, lo que ocurrió en 2021. Efrén fue vinculado por feminicidio en grado de tentativa.

Dado que la mayor ayuda provino de otras mujeres, Carmen Sánchez creó la fundación que lleva su nombre, que ha documentado que la mayoría de los ataques con ácido se dirigieron al rostro (90 por ciento) y que la edad que tenía buena parte de las víctimas era entre 20 y 30 años (50 por ciento).

Publicación anterior ‘Estamos viviendo un infierno’: Voraz incendio termina con el patrimonio de varias familias en Saltillo
Siguiente publicación Mueren dos mujeres por fuga de gas en Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;