
Piedras Negras, Coahuila. - En gira de trabajo por la región norte, la delegada de la Secretaría del Bienestar, Claudia Garza del Toro reconoció que existen beneficiarios de algunos programas sociales que apenas están recibiendo en estos días apoyos correspondientes a bimestres del 2022.
Atribuyo el retraso en la entrega de apoyos a problemas técnicos debido precisamente a la cantidad de beneficiarios dados de alta en los diferentes programas, aunque dijo desconocer cuantos adultos mayores aún no cuentan con su tarjeta, a pesar que desde hace mas de un año fueron incorporados al programa “Más 65”.
Garza del Toro aseguró que se está trabajando fuertemente con oficinas centrales para resolver los casos de las personas mayores de 65 años, que fueron inscritos al programa de pensión universal hace más de un año, para que a la brevedad reciban su tarjeta de cobro.
La delegada de la Secretaría del Bienestar destacó el crecimiento que en este sexenio han tenido los programas sociales, ya que al inicio de la gestión el padrón era de cinco millones de beneficiarios, mientras que actualmente la cifra se elevó a 25 millones.