
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.- Por lo menos 15 tumbas del panteón San Antonio, en Parras de la Fuente, en Coahuila, han sido saqueadas, informaron los investigadores paranormales Roberto Ávila y Roberto Lavat, quienes denunciaron públicamente que los restos óseos son hurtados presuntamente por brujas.
En entrevista, Roberto Ávila señaló que también existen antecedentes de hurto de huesos y profanación de tumbas en el panteón Santiago y San Esteban en Saltillo, pues las tumbas viejas son las predilectas para ser saqueadas.
En el caso del panteón de San Antonio detalló que es un lugar abierto al público las 24 horas, lo que facilita la entrada de los ladrones, que por lo general se llevan partes de la cadera y brazos, y además escogen los huesos de los que fallecieron en suicidios, homicidios o tuvieron una muerte violenta para que las personas afectadas por la brujería pasen por lo mismo.
Precisó que en el panteón de San Antonio hay una momia de un niño, misma que se encuentra intacta, por lo que la gente cree que su espíritu sigue penando y le dejan ofrendas.
“Está expuesto, su tumba no tiene tapa y cualquiera puede ver los restos, y corre el peligro de que alguna persona que realice santería o magia negra robe los huesos con fines de perturbar a otra persona”, alertó Roberto Ávila
Señaló que en un recorrido realizado el pasado jueves se percataron de las tumbas que han sido profanadas, porque solo se encuentra el ataúd y además en algunas se pueden ver algunos trabajos de magia negra.
“En una de ellas encontramos una veladora con alfileres, sellada con cinta y al interior el nombre de una mujer”, recordó.
Es un delito
Esta es una práctica ilegal, que de acuerdo con Reglamento del Servicio Público de Cementerios de Coahuila, constituye un delito. Sin embargo es una práctica común que sigue llevándose a cabo.
“Los vecinos tienen miedo porque no saben si las personas vienen armadas o habrá alguna repercusión en contra de ellos, por lo que no denuncian ni dicen nada”, finalizó Ávila.
Leyendas e historias
Algunas historias señalan que dentro de este camposanto ocurre actividad paranormal, ya que varios indican que a horas de la noche es común escuchar los lamentos de un niño, que al momento de entrar a buscarlo no encuentran a nadie.
Se dice, que en las noches también las brujas se hacen presentes en el lugar, para llevar a cabo sus invocaciones.
Las personas han visto cómo extrañas luces flotan por encima de las tumbas y las relacionan con las brujas, ya que se dice que estas tienen capacidad para convertirse en tal cosa.
Monumento histórico
Con base al Artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, el panteón de San Antonio está reconocido como monumento histórico. Ahí yacían los restos de Martín de Zuloaga, fundador de Torreón, y algunos descendientes de la familia Madero (que ya fueron exhumados y trasladados a otros panteones).
Al exhumar y profanar las tumbas del panteón de San Antonio, se estaría incurriendo en un delito de índole federal.