
Saltillo, Coah.- En Coahuila, la población desaira el uso de la vacuna cubana contra Covid-19, a pesar de que las autoridades mexicanas aprobaron su uso médico en el país.
El Gobierno Federal surtió al Estado de 99 mil 200 dosis de la vacuna Abdala, sin embargo, los ciudadanos rechazan ponérsela por desconfianza, comentan las autoridades.
El 22 de diciembre, la Secretaría de Salud de Coahuila y la Delegación del Bienestar comenzaron la aplicación de la vacuna, pero en casi dos meses solamente han conseguido inocular a 5 mil, es decir, que todavía el 95% del lote A182019 se encuentra almacenado.
Las más de 94 mil vacunas que faltan por usarse se caducarán el 31 de agosto, y por eso las autoridades sanitarias las distribuyeron a todas las jurisdicciones de la entidad, además del Hospital Militar en la Laguna, sin embargo, esto no ha sido suficiente para escalar el uso.
No funciona Abdala como refuerzo
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a su homólogo cubano en Campeche, y le agradeció la cooperación médica y sanitaria que celebran con México, principalmente basada en el envío de médicos y vacunas de la isla.
De acuerdo con los resultados obtenidos por los científicos médicos de Cuba, la vacuna tiene una eficiencia de 92%, razón por la que la Cofepris la aprobó en nuestro país. Pero hasta el momento no ha recibido un reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud, para integrarla en su listad de vacunas consideradas como “recomendables”.
En contraparte, el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, ha mencionado que la vacuna cubana no funciona como refuerzo para las nuevas variantes de Covid-19, lo que representa una desventaja.