
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad aumentar su tasa de interés en 50 puntos base, para dejarla en un nivel de 11 por ciento, ante un proceso de desinflación más lento de lo previsto.
Con lo anterior, Banxico superó las expectativas del mercado, que pronosticaba un aumento de 25 puntos base.
El incremento se dio luego de que Inegi reportara que la inflación anual en el País repuntó a 7.91 por ciento el mes pasado, lo que significó la peor cuesta de enero que los mexicanos enfrentan en 22 años.
De esta forma, Banxico se desacopló de la Reserva Federal (Fed, banco central de Estado Unidos), que la semana pasada aumentó en 25 puntos base su tasa de referencia para dejarla en 4.75 por ciento.
El 11 por ciento en que ahora se encuentra la tasa de referencia representa un nivel al que no se había llegado desde 2008, cuando el banco central mexicano inició la aplicación de su política a través de la tasa de interés.
En su primera reunión de política monetaria de este año, el banco central mexicano explicó que ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo.
“Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de por ciento dentro del horizonte de pronóstico”, resaltó.
Así, en esta primera reunión de política monetaria de este año, el banco central mantuvo su ritmo de alzas, ya que en diciembre pasado aprobó un aumento de la misma magnitud, es decir, de 50 puntos base.