
La psicóloga Ivonnete Vega anunció que hay personas que pasan de 8 hasta 12 horas en el celular.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy Emmanuel Infante âEl Patoâ y Leslie de la Garza conductores del programa Abrazando La Vida recibieron la visita de la psicóloga Ivonnete Vega y hablaron acerca de cómo las redes sociales han influido en los adolescentes.
âEs un tema que ya se ha tocado en muchas ocasiones, sabemos que la tecnología va en aumento y cada día se abren más redes sociales, las más importantes como ya conocemos son el Facebook, Twitter, Instagram y más, la realidad de todo esto es que no solamente es actuar dentro de nuestra evolución como seres humanos si no hay que entender que son las redes socialesâ, explicó Ivonnete.
Comentó que hay personas que pasan de 8 hasta 12 horas en el celular, y sin darse cuenta han perdido la libertad, el pensamiento, la voluntad, y eso es lo complicado y lo difícil.
Dijo que la red social es entrelazar relaciones interpersonales con otra persona, pero en una realidad virtual la persona está entretejiendo relaciones con gentes virtuales, ya que no se sabe quiénes son.
âCuando hablamos de redes sociales, de todo lo que tiene que ver con la computadora, decimos que la información hoy es el valor agregado más importante del ser humano, porque al saber y conocer las cosas, se crea un panorama general de lo que sucede en la vidaâ, afirmó la psicóloga.
A continuación le presentamos algunas de las ventajas y desventajas de las redes sociales:
Ventajas
- Reencuentro con conocidos
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
Desventajas
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada
- Falta en el control de datos
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos