
Por Excélsior
Ciudad de México.- En el Senado de México propuso aumentar los días de paternidad para que pasen de cinco a 30 días de licencia con goce de sueldo.
La propuesta fue realizada por la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, quien planteó que los días podrán tomarse dentro de los primeros tres meses a partir del nacimiento.
En la actualidad, una madre puede pedir 84 días naturales con goce de sueldo en el nacimiento de un hijo; por su parte, el permiso del padre es de solo 5 días.
México es uno de los países que menos licencia de paternidad otorga en el mundo. Tan solo en la OCDE, el promedio se encuentra en las 4.8 semanas. En países como Canadá, la licencia es de 35 semanas compartidas entre ambos padres, mientras que en Japón se otorga un año con pago escalonado para el empleado, el cual absorbe el gobierno.
Esta reforma modificaría el artículo 132 XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo, la cual dice que es obligación de los patrones “otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante”.
El proyecto fue turnado a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos en el Senado.