
Piedras Negras, Coahuila. - La directora de la CAM 23, Leticia Montoya Martínez consideró que actualmente no solo las escuelas de educación especial sino también la mayor parte de los edificios presentan una serie de barreras físicas que se convierten en obstáculos para personas discapacitadas.
No obstante, la especialista en educación especial estableció que, si se ha avanzado en ese aspecto, aunque indicó que todavía existe un rezago en la arquitectura de los inmuebles para que estén aptos para quienes usan silla de rueda, andadores u otros aparatos.
La maestra Montoya Martínez declaró que simplemente muchos edificios, de todo tipo, ni siquiera tienen una rampa y eso es muy necesario para los niños o jóvenes con discapacidad motriz.
Indicó que por lo que compete a las escuelas de educación especial poco a poco se ha ido avanzando en su adaptación de acuerdo a las características y condiciones de los alumnos.