WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Prevenibles 90% de malformaciones que ocurren en la gestación: especialista

Aconsejan a las mujeres embarazadas no tomar sustancias tóxicas como el tabaco y el alcohol

  • 151

Aconsejan a las mujeres embarazadas no tomar sustancias tóxicas como el tabaco y el alcohol

Por: Agencias 

Guadalajara, Jal.- Más de 90 por ciento de las malformaciones que podrí­an ocurrir durante la gestación de un bebé, son factibles de prevenir si las mujeres atienden la indicación de ingerir ácido fólico durante el primer trimestre del embarazo.

América Corona Gutiérrez, coordinadora del Módulo de Ginecologí­a y Obstetricia, del Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) 2017, organizado por el Hospital Civil de Guadalajara, del 23 al 25 de febrero, resaltó la importancia de cuidados antes y durante el embarazo.

Explicó que uno de los temas centrales que se tratará es el diagnóstico de salud de la mujer desde el momento preconcepcional, con la finalidad de prevenir enfermedades desde antes del embarazo, tanto en la madre como en el bebé.

Indicó que la consejerí­a preconcepcional va enfocada a que las mujeres no se expongan a tóxicos como el tabaco o el alcohol, que consuman ácido fólico.

“Todaví­a tenemos una muy baja prevención con el ácido fólico, que es básico y muy barato, y que disminuirí­a problemas en la columna vertebral del bebé o en su pared abdominal”, dijo Corona Gutiérrez.

La experta agregó que estos cuidados deben tenerlos todas las mujeres en edad reproductiva, aun cuando no tengan planeado embarazarse.

El ácido fólico puede adquirirse fácilmente y en instituciones de salud pública es gratuito.

La doctora también seí±aló que el uso de las tecnologí­as en esta especialidad médica es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos aí±os, principalmente para el diagnóstico prenatal, con el que es posible detectar enfermedades en el bebé antes de que nazca.

“Tenemos tecnologí­a nueva como los ultrasonidos, que ahora son mucho mejores, en tercera o cuarta dimensión. La tecnologí­a nos permite hacer prácticas invasivas, realizar cirugí­as al bebé, dentro de la madre, para corregir problemas del corazón. Además, podemos tomar muestras del bebé para diagnosticar enfermedades”, enfatizó.

En tanto, Alberto Ballesteros Manzano, quien también es coordinador del módulo, informó que el tratamiento de los miomas con alternativa de mí­nima invasión será otro de los ejes del Módulo de Ginecologí­a, ya que se estima que este problema de salud afecta hasta a 80 por ciento de las mujeres en algún momento de su vida.

Publicación anterior Añeja con cuentas pendientes
Siguiente publicación Asesinan a dos paramédicas de Cruz Roja
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;