
Piedras Negras, Coahuila. - En el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, personal del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual impartió una serie de pláticas sobre el tema y sus complicaciones, dirigida a empleados de la Secretaría de Salud.
En ese sentido, la doctora Martha Alicia Pérez, titular de la Unidad de Especialidades Médicas-CAPASITS aseguró que es muy bajo el porcentaje de pacientes que abandonan el tratamiento que se les proporciona contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Aseguró que los casos de personas que dejan de asistir a la mencionada Unidad Especializada son buscados para que no suspendan el tratamiento, puesto que no se les puede obligar a que tomen el medicamento.
La doctora Pérez declaró que en promedio son entre 100 y 120 pacientes por mes los que se atienden en ese centro ambulatorio, aunque reconoció que existen periodos en los cuales se supera esa cifra.