
Piedras Negras, Coahuila; 20 de noviembre del 2022.- La reciente autorización para la impartición de la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria en la Universidad Benito Juárez implicará que el mencionado campus tenga que incrementar tanto su infraestructura como el recurso humano con el que cuenta, reconoció Argelia Gallegos.
La directora de la mencionada institución estableció que actualmente se cuenta con salones, biblioteca, centro de cómputo y auditorio, además de áreas administrativas, debidamente equipadas.
Sin embargo la directora de la Universidad Benito Juárez reconoció que, al ofrecerse a partir de principios de año la nueva especialidad, será necesario contar con más espacios específicos para la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria.
La maestra Gallegos Martínez declaró que paralelamente se está reclutando a personal que desee impartir clases en la nueva especialidad, para lo cual los interesados deben ingresar en la pagina de la universidad, es decir mediante la plataforma ubbj.gob.mx.